CÁLCULO DIFERENCIAL
Este espacio académico
le permite al estudiante el desarrollo de competencias básicas de pensamiento como lo son las nociones fundamentales del
cálculo diferencial, necesarias en el programa de administración de empresas, debido a que se
encuentran orientadas a que identifique, interprete, analice y relacione desde
distintas perspectivas, problemas y la forma como éstos se producen, causan e
interactúan con fenómenos de un mundo complejo.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
La planeación estratégica refleja influencias organizacionales e individuales. Muchos estudios evidencian la anterior afirmación, en las que se examinan varios factores organizacionales e individuales que influyen, como lo son la postura estratégica, la estructura organizativa, la propiedad de la dirección y experiencia del director ejecutivo. Los resultados de las organizaciones destacan la importancia de los factores organizacionales y muestran, por ejemplo, que las empresas emprendedoras tienden a adoptar enfoques de planificación estratégica más formales, mientras que las empresas conservadoras adoptan enfoques más incrementales. Por lo anterior, la planeación estratégica como instrumento de gestión, es un proceso sistemático fundamental para la sostenibilidad y bienestar organizacional.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS
Este espacio académico se constituye en la base del área de finanzas y economía del programa de administración de empresas, a través del cual, el estudiante se incorpora en el estudio financiero constante durante el desarrollo de su programa profesional. En este espacio el estudiante comienza a comprender el rendimiento de las inversiones corporativas, así como el comportamiento del dinero en el tiempo. Además, adquiere las habilidades necesarias para comprender los fundamentos de la contabilidad, así como las tasas de interés, conocimientos que se convierten en requisito para los espacios académicos de contabilidad financiera, contabilidad de costos, matemáticas financieras y otros espacios relacionados con la economía entre otros.
HOJAS DE CÁLCULO BÁSICO E INTERMEDIO
Adquirir un manejo óptimo de las herramientas y las funciones que se encuentran en las hojas de cálculo orientado a la comprensión básica de las finanzas, le permite al estudiante o profesional un valor diferencial en el mercado laboral, un mayor logro de su proceso de formación, además de ahorro de tiempo para el análisis de problemas a partir de la interpretación de la información y los datos.
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES
Las organizaciones son
el medio a través del cual, la sociedad en general se pone de acuerdo de manera
colaborativa para lograr sus intereses con fines económicos o de manera
desinteresada hacia este fin, sin embargo, sea cual sea su propósito, su
sostenibilidad y permanencia las hace fundamentales para la distribución del
ingreso y de la riqueza bajo el modelo económico que predomina en la actualidad
de la era contemporánea. Por esto, el estudio de las organizaciones es de
crucial importancia para el desarrollo y evolución de la sociedad.